EL ANUNCIO: mensaje publicitario que pretende informar y, sobre todo, convencer a los destinatarios a los que va dirigido. Suele combinar un eslogan con imágenes.
La creación de este blog tiene como finalidad alojar recursos de lengua y conocimiento relacionados con los contenidos trabajados, para el alumnado del 3º ciclo de Primaria.
También ofrecemos la oportunidad de dar a conocer a la Comunidad Educativa las actividades que vamos realizando a lo largo del curso.
ESPERAMOS VUESTRAS VISITAS
LOS CHICOS Y CHICAS

5º A
sábado, 8 de marzo de 2014
LA PUBLICIDAD
EL ANUNCIO: mensaje publicitario que pretende informar y, sobre todo, convencer a los destinatarios a los que va dirigido. Suele combinar un eslogan con imágenes.
viernes, 7 de marzo de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
CONTENIDOS TEMA 9 LENGUA
ODISEA EN EL ESPACIO
- GRAMÁTICA: El verbo número y persona.
- ORTOGRAFÍA: Palabras con z y d al final.
- VOCABULARIO: Prefijos y sufijos.
- ESCRITURA: El anuncio.
- LITERATURA: El verso, medida y rima.
HACEMOS UN SEMILLERO
Hoy hemos realizado una actividad relacionada con nuestro huerto y consistente en realizar un semillero.
1º Hemos llevado los materiales:
- Botellas de plástico.
- Papel de periódico.
- Tierra para sembrar.
- Bolsas de basura
- Pimientos gordos y finos y tomates redondos y de pera,
2º Después de una breve explicación de lo que vamos a hacer comenzamos cortando las botellas y las frutos para sacarles las semillas
Semillero on PhotoPeach
3º El siguiente paso fue llenar las botellas con la Tierra
Semillero 2 on PhotoPeach
4º Pusimos las semillas y las tapamos con más tierra
Semillero 3 on PhotoPeach
5º Pusimos un poco de agua en cada recipiente
6º Adelina fue la encargada de mojar el periódico que colocamos tapando cada uno de los recipientes
miércoles, 5 de marzo de 2014
SALIDA A LA LAGUNA DE PALOS
En esta ocasión hemos visitado la Laguna de Palos.
Hemos aprendido mucho sobre las plantas propias de nuestra Comunidad, como crecen, lo que necesitan, que nos proporcionan...
Luego pasamos por el mirador para ver las aves que allí se encuentran
Un ratito para el bocata
Desayuno en la Laguna on PhotoPeach
Por último se organizaron unos juegos por grupos
Ha sido una buena jornada aprendiendo de la naturaleza.
sábado, 1 de marzo de 2014
sábado, 22 de febrero de 2014
VISITA A MARISMAS DEL ODIEL
Situado al sur de la provincia de Huelva, en la confluencia de las desembocaduras de los ríos Tinto y Odiel, el encuentro entre las aguas dulces y saladas ha dado lugar a un complejo de marismas influenciadas por las mareas, conocido como las Marismas del Odiel.
El primer paso ha sido informarnos de lo que íbamos a visitar. Como se llama, donde está, que encontraríamos allí..
Esta actividad motivadora ha sido muy enriquecedora y nos ha permitido tener los conocimientos necesarios para asimilar todo lo que hemos visto en la visita.
La visita ha contado con dos partes bien diferenciadas.
La zona de bosques, en la que a través de unos juegos aprendimos la flora que nos rodea y como ha llegado allí.
Descubrimos las huellas de algunas de las especies:
Luego llegó la hora de hacer un descanso y renovar las energías:
Seguimos nuestro camino, ahora nos tocaba ir descansaditos en este precioso tren
Los compañeros de 6º
El primer paso ha sido informarnos de lo que íbamos a visitar. Como se llama, donde está, que encontraríamos allí..
Esta actividad motivadora ha sido muy enriquecedora y nos ha permitido tener los conocimientos necesarios para asimilar todo lo que hemos visto en la visita.
La visita ha contado con dos partes bien diferenciadas.
La zona de bosques, en la que a través de unos juegos aprendimos la flora que nos rodea y como ha llegado allí.
Descubrimos las huellas de algunas de las especies:
Marismas del Odiel on PhotoPeach
Seguimos nuestro camino, ahora nos tocaba ir descansaditos en este precioso tren
Y visitar la zona de marisma mareal
Los compañeros de 6º
Marismas del Odiel on PhotoPeach
Por último y ya de vuelta pudimos ver las salinas y las montañas de sal, que hemos aprendido que se llaman SALERO.
Y la despedidaaaaaa
Estas son algunas de las especies que pudimos ver:
viernes, 21 de febrero de 2014
NEREA NOS HABLA DEL HÁMSTER
De nuevo viernes así que no podía faltar nuestra exposición. En esta ocasión es Nerea la que nos habla del Hámster.
ENHORABUENA NEREA
BUEN TRABAJO
miércoles, 19 de febrero de 2014
CONTENIDOS TEMA 8; LOS RÍOS ESPAÑOLES
LOS RÍOS DE ESPAÑA
LAS VERTIENTES FLUVIALES
AGUAS MARINAS, LAGOS, EMBALSES Y AGUAS SUBTERRÁNEAS
LOS RÍOS DE ANDALUCÍA
VISITA 15 AL HUERTO
Hace casi dos semanas que no podemos visitar el huerto por el mal tiempo, pero por fin ha salido un poquito el sol y hemos podido salir. Después de este tiempo ha habido muchos cambios.
Así nos hemos encontrado las plantas de las habas. Preciosasssssssssss y cargaditas de flores.
y como han crecido...
Otra sorpresa: ya vemos los primeros frutos:
LAS HABAS
LOS TOMATES
Las patatas también han empezado a salir y aparecen sus primeras hojas.
Pero no todo podía ser bueno, mirando mirando hemos descubierto unos agujeritos en la Hierbabuena
y aquí tenemos al causante, un pequeño gusano estaba comiéndose las hojas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)